• Sigla: PPB
  • Fecha Programa: 27-10-2025

Inicio: 27 de octubre de 2025

OBJETIVO

Desarrollar competencias estratégicas y prácticas para profesionalizar la gestión de la marca personal, desde el autoconocimiento y la definición del propósito hasta la construcción del manifiesto, la diferenciación, el posicionamiento y la comunicación efectiva, con el fin de proyectar identidades auténticas, competitivas y sostenibles en entornos profesionales y digitales.

DIRIGIDO A

Emprendedores, líderes, consultores, directivos, académicos y profesionales interesados que deseen fortalecer su marca personal como herramienta estratégica de crecimiento y diferenciación.

METODOLOGÍA

Presencial e híbrida, las clases serán sincrónicas e interactivas, mediante la plataforma de Zoom o Google Meet, también se habilitará la plataforma UPSA Virtual, asignándole un código de usuario y contraseña para el acceso al material de estudio.

DURACIÓN Y HORARIOS

2 meses, Clases: lunes, miércoles y viernes de 19:00 horas a 22:00 horas.

PLAN DE ESTUDIOS

MÓDULO I: DISEÑO ESTRATÉGICO DE MARCA PERSONAL

  • Definir objetivo, misión y visión de marca personal.
  • Completar su Ikigai como base de la propuesta de valor.
  • Realizar un autoanálisis guiado de valores, talentos y brechas.
  • Taller de elaboración de un manifiesto base de marca personal.

MÓDULO II: PERSONAL BRANDING DIGITAL

  • Desarrollo y arquitectura de la huella digital.
  • Seleccionar plataformas clave para posicionamiento.
  • Diseñar estrategias de contenido inicial.

MÓDULO III: PITCH Y PRESENTACIONES EFECTIVAS

  • Elaborar un Elevator Pitch en menos de 2 minutos.
  • Desarrollo de técnicas de comunicación persuasiva.
  • Desarrollo de competencias verbal, no verbal y visual
  • Realizar presentaciones efectivas con seguridad y coherencia.

MÓDULO IV: DIFERENCIACIÓN Y POSICIONAMIENTO DE MARCA PERSONAL

  • Reconocer atributos diferenciales.
  • Construir una propuesta de valor clara.
  • Aplicar modelos de posicionamiento (mapas, benchmarking).
  • Diseñar un esquema de posicionamiento personal

BENEFICIOS

  • Diseñar la arquitectura de la marca personal, alineada al propósito, misión y visión de cada participante.
  • Elaborar un manifiesto de marca personal que integre identidad, valores, propuesta de valor y narrativa coherente.
  • Gestionar la huella digital y presencia online en plataformas clave, aplicando estrategias iniciales de visibilidad y contenido.
  • Desarrollar estrategias de diferenciación y posicionamiento mediante herramientas como mapas de percepción y benchmarking personal.
  • Diseñar y practicar un elevator pitch y presentaciones persuasivas, integrando storytelling, comunicación verbal y no verbal.
  • Promover una cultura de autenticidad, liderazgo consciente y responsabilidad social en la gestión de la marca personal.

DOCENTES

  • Daniela Roca Barbery

Especialista en Publicidad, Gestión de Medios, Branding, Imagen Corporativa, Marketing Digital, Gestión Comercial, Negocios Digitales, Redes Sociales, Gestión de Medios, Organización de Eventos, Gestión de Crisis Corporativa, Marketing Operativo, Investigación Cualitativa de Mercados, Marketing Estratégico y posicionamiento con IA. Speaker y Consultora empresarial. Experiencia Profesional de más de 18 años a nivel Empresarial y Académica.

Mgs. en Dirección y Gestión Empresarial MBA (UPSA), Diplomado en Gestión de Imagen Corporativa (UPSA), Diplomado en Educación Superior (UPSA), Diplomado en Marketing digital (MDA Latam & EXMA), Licenciada en Marketing y Publicidad (UTEPSA). Cursos experto Diseño Gráfico, Diseño Profesional de Sitios Web y Comunicación Corporativa (Formanchuk & Asociados) – Bs. As. Argentina. Doctorante en Ciencias Empresariales (UAB).

  • Pablo Hurtado

Formador en ventas y gerencia de ventas, es docente de Postgrado en la UPSA, dictando las materias “Sales Management”, “Estrategia Competitiva”, “Coaching Comercial” y “Marketing Estratégico”.

Licenciado en Comunicación para el Desarrollo, Máster en Administración de Empresas con una especialidad en Ventas y Marketing de la Universidad Austral de Argentina.

Con 22 años en ventas, ha gerenciado importantes marcas como Nissan y Audi a nivel nacional, estando a cargo de la formación del equipo comercial, elaboración estrategias por segmento y producto, planificación y ejecución, planes de marketing y recursos humanos; negociación con proveedores y dealers, análisis de mercados y gestión de clientes.

Actualmente es Gerente de Expansión y Desarrollo de REMAX Bolivia.

  • Javier Gil Antelo

Ejecutivo con más de 25 años de experiencia en liderazgo empresarial, consultoría estratégica y finanzas. Su carrera se ha caracterizado por la implementación de proyectos innovadores que fortalecen la competitividad y la eficiencia en las organizaciones. Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de GS1 Bolivia, donde lidera el desarrollo de soluciones estratégicas para el sector productivo y comercial, logrando un crecimiento sostenido en facturación, usuarios y servicios.

Fue Rector del Politécnico UPSA–CAINCO, institución en la que consolidó procesos académicos y administrativos de alto impacto. Su formación académica incluye la carrera de Administración de Empresas en la UPSA, además de tres maestrías: en Finanzas, en Dirección y en Big Data, obtenidas en universidades internacionales.

Con una sólida trayectoria, ha sido referente en el diseño e implementación de proyectos estratégicos, en la gestión de equipos de alto rendimiento y en la creación de modelos de crecimiento que aportan valor a empresas, instituciones y a la economía nacional.

REQUISITOS DE ADMISIÓN

  • Fotocopia simple del Diploma Académico a nivel licenciatura.
  • Solicitud de Admisión debidamente llenada.
  • Curriculum Vitae, no documentado.
  • Dos fotografías a color: 4 x 4 fondo blanco.
  • Fotocopia firmada del Carnet de Identidad.
  • Pago del Programa (según el plan elegido).

CONTÁCTANOS PARA MAYOR INFORMACIÓN

Todos los derechos reservados - CopyRight 2022