Sigla: PIML
Fecha Programa: 05-06-2023

 

Inicio: 5 de Junio de 2023

OBJETIVO

Desarrollar en los participantes habilidades blandas, aprender a gestionar el estrés a través del Mindfulness y desarrollar la propia capacidad de liderazgo. De esta manera, los participantes van a desarrollar en un solo programa un set de habilidades muy requeridas en los ambientes laborales, incrementando su efectividad, aumentando su capacidad de lograr resultados y aumentando sus capacidades preexistentes. 

DIRIGIDO A

Profesionales de todas las áreas y edades que quieran formarse en tres áreas específicas: Soft Skills (habilidades blandas), Mindfulness (atención plena) y Leadership (liderazgo).

METODOLOGÍA

Es 100% online, las clases serán sincrónicas e interactivas, mediante la plataforma de Zoom o Google Meet, también se habilitará la plataforma UPSA Virtual, asignándole un código de usuario y contraseña para el acceso al material de estudio.

DURACIÓN Y HORARIOS

2 meses. Clases: martes y jueves de 19:00 a 21:30 horas.

PLAN DE ESTUDIO

MÓDULO I: MINDFULNESS PARA LA REGULACIÓN EMOCIONAL

  • Bases de Mindfulness
  • Salir del Piloto automático
  • Lidiando con las limitaciones 1: Pensamientos
  • Lidiando con las limitaciones 2: Defusión
  • Emociones
  • Evitación vs Flexibilidad y Aceptación

MÓDULO II: FOCO, VISIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

  • Enfoque: del Tema a la Meta
  • Visión: Desarrollo de habilidades de asociación.
  • Resolución de Problemas: Distintos tipos de marcos.

MÓDULO III: MOTIVACIÓN, PRESENCIA Y PODER PERSONAL

             Motivación

  • Teorías de la motivación
  • Modelos de motivación
  • Hackeando la motivación

             Percepción Personal y Social

  • Neurociencia de la Percepción y la Memoria
  • La percepción Interna
  • Percepción Social

            Modelos Mentales

  • Los sesgos cognitivos
  • Mindset personal
  • Modificación estilo pensamiento

             Presencia y Poder Personal

  • La activación personal mediante metáforas
  • La presencia: fundamentos
  • El poder personal: limitantes - activantes

MÓDULO IV: INFLUENCIA Y PERSUASIÓN

  • Comunicación efectiva
  • Influenciar a los demás
  • Persuadiendo al otro

MÓDULO V: MARCA PERSONAL Y LIDERAZGO INSPIRACIONAL

             Marca personal

  • Conceptos, definiciones y estructura
  • Diagnóstico de Huella, Legado y Proyecciones
  • El Poder de la Especialización y la Mejora Continua

             Liderazgo inspiracional

  • Introducción, definiciones, principios y conceptos básicos de Liderazgo Inspiracional
  • Factores internos y externos de la comunicación inspiracional
  • Co-creación y empoderamiento

             Marketing Personal y Liderazgo Inspiracional

  • El valor resonante de la autenticidad diferencial
  • Fases de introspección, desarrollo y lanzamiento
  • Estrategia global del nuevo modelo a innovar

DOCENTES

  • Ricardo Saraín (Argentina)

Máster Práctitioner en PNL. Magíster en Administración de empresas. Licenciado en Psicología, egresado de la Universidad Católica de Salta (Argentina). Ha sido docente de grado en esa institución en las materias Psicología Social, Comunicaciones aplicadas y Selección de Personal, Relaciones Humanas y RRHH. Ha sido docente de pregrado de la UPSA en las materias Psicología General, Psicología Organizacional y Psicología de la Publicidad y la Venta.

Docente y coordinador del Diplomado en Gestión de RRHH por competencias, docente y coordinador del Diplomado en Habilidades Gerenciales y Coaching y docente de la materia Administración de RRHH, del MBA-UPSA desde el año 2006 de la Dirección de Postgrado de la UPSA.

En Argentina Fue Psicólogo de la Veloz del Norte S.A. y posteriormente Responsable de RRHH de la misma firma. Fu responsable de RRHH de Combustibles del Norte, Argentina. En Bolivia ha realizado actividades de consultoría y capacitación para la CRE (Compañía Rural del Electrificación), Petrobras Bolivia y EBEL-Belcorp, entre otros. Como consultor y capacitador independiente, realizó procesos para AVON Bolivia, Banco BISA y petrolera Nuevo Cerro Dragón, entre otros. Miembro de la Asociación Argentina de RRHH, consultor de RRHH y actualmente dirige Centro Growth, dedicado al  desarrollo de competencias y enseñanza de Mindfulness.

  • Rolando Pastore (Argentina)

Master in Business Administration de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona – España); Post Grado: “Estrategia y Política de Empresa”. Universidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina.  “Success Factor Modeling” by Dilts Strategy Group NLP University, California USA; Trainer en PNL (Programación Neurolingüística) ARA Global NLP Network (salta, Argentina); Licenciado en Administración de Empresas (Universidad del Norte Santo Thomas de Aquino, Argentina).

Consultor y capacitador de Organizaciones. Formador en Programación Neurolinguística. Breaking Well: Modelo de aprendizaje para la gestión del cambio en organizaciones: Diseño y creación. (2012) Universidad Tecnológica de Tucumán: Diplomatura en Protocolo, Ceremonial y Relaciones Públicas; (2011) Profesor de Administración, Coaching, Motivación, Liderazgo: PROFIP “Herramientas de Management”; (2009-2011) ESTUDIO MATEO Y ASOCIADOS. Consultora de empresas Salta Argentina. Consultor: Preparación de Proyectos; Reclutamiento y Selección de Personal; (2007-2008) PLUS CONSULTING. Consultora de Empresas. Barcelona. Consultoría Estratégica, Diagnóstico de empresas. CMI (Cuadro de Mando Integral). (2002 – 2007) RAITECNIK S.A. Empresa de Construcción, Seguridad en Obras. Barcelona.

 

  • Carmello Ruso (Argentina)

Máster en Administración de Negocios (MBA). Especialista en Coaching Político Coach Ontológico Profesional. Coach Ejecutivo. Coach Vocacional.  Mentor Coach. Ejecutivo en Ética y Compliance. Auditor Líder de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001. Auditor Líder de Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001. Postgraduado en Derecho Laboral, Servicios Públicos, Regulación Económica Energética, Regulación y Gestión Minera, Conducción Gerencial, Protección del Consumidor, Liderazgo, Relaciones Humanas y Comunicación, Determinación de Tarifas, Derecho Contractual, Certificate en Políticas Públicas, Formador Virtual. Abogado.

Se desempeña como Coach Personal, Ejecutivo y Político trabajando con personas y organizaciones, Entrenamiento de Equipos y Liderazgo, Speaker en Conferencias Motivacionales, Mentor, Formador en materias de Habilidades Directivas, Estrategia, Management, Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Vial en IRAM.

 

  • Gustavo Iovino (Argentina)

Doctor en Ciencias de la Información. Universidad de La Laguna, Tenerife, España. Licenciado en Comunicaciones Sociales, Universidad Católica de Salta, Argentina.

Actualmente es co-conductor  del programa periodístico “Interpelados”, Canal 9/Multivisión, Salta, Argentina. 2020 hasta la actualidad Profesor de postgrado Universidad Católica de Salta, Argentina. 1995 hasta la actualidad Profesor de grado Universidad Católica de Santiago del Estero, Argentina. 1989 hasta la actualidad Profesor de grado Universidad Católica de Salta, Argentina.

1982 a 1997, Jefe de la División Noticias, Santa Clara de Asís S.A., Canal 2, Salta, Argentina. 1991 a 2001, Coordinador de la Carrera de Locutor Nacional de la Universidad Católica de Salta, Argentina. 2006 a 2012, Decano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Católica de Salta, Argentina. 2016 a 2018 Delegado del Ente Nacional de Comunicaciones en la Provincia de Salta, Argentina.

REQUISITOS DE ADMISIÓN

  • Fotocopia simple del Diploma Académico a nivel licenciatura.
  • Solicitud de Admisión debidamente llenada.
  • Curriculum Vitae, no documentado.
  • Dos fotografías a color: 4 x 4 fondo blanco.
  • Fotocopia firmada del Carnet de Identidad.
  • Pago del Programa (según el plan elegido).

 

Todos los derechos reservados - CopyRight 2022