• Sigla: PAI
  • Fecha Programa: 22-04-2025

Inicio: 22 de abril de 2025

OBJETIVO

Proporcionar a los participantes las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar una imagen personal sólida, coherente y atractiva en el entorno digital. Aprenderán a aprovechar las redes sociales como plataformas para proyectar una imagen auténtica, transmitir confianza, establecer una marca personal sólida y lograr una conexión efectiva con su audiencia en línea.

DIRIGIDO A

Profesionales en busca de mejorar su presencia en línea, Asesores de imagen, Estilistas, Diseñadores y Gestores de moda, entusiastas de las redes sociales y la moda, Profesionales de Marketing y Comunicación.

METODOLOGÍA

Presencial e híbrida, las clases serán sincrónicas e interactivas, mediante la plataforma de Zoom o Google Meet, también se habilitará la plataforma UPSA Virtual, asignándole un código de usuario y contraseña para el acceso al material de estudio.

DURACIÓN Y HORARIOS

3 meses. Clases: martes y jueves de 19:00 a 22:00 horas.

PLAN DE ESTUDIOS

MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL

  • Definición de Imagen Personal.
  • Los componentes claves de la Imagen Personal.
  • Impacto de la Imagen Personal en la Era Digital.
  • Los factores psicológicos y la autenticidad.

MÓDULO II: IDENTIDAD DIGITAL Y MARCA PERSONAL

  • Construcción de una identidad digital auténtica.
  • Estrategias para desarrollar una marca personal sólida.
  • Elementos de credibilidad y confianza en redes sociales.

MÓDULO III: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ESTILOS PERSONALES

  • Identificación de estilos y su relación con la personalidad.
  • Adaptación del estilo al entorno digital.
  • Prendas, maquillaje y accesorios adecuados para redes sociales.

MÓDULO IV: SELECCIÓN DE PRENDAS Y ACCESORIOS PARA REDES SOCIALES

  • Criterios para elegir prendas y accesorios.
  • Adaptación a diferentes ocasiones y tipos de contenido.
  • Estilismo práctico para contenido digital.

MÓDULO V: MAQUILLAJE PARA REDES SOCIALES

  • Técnicas de maquillaje para fotografía y video.
  • Tendencias actuales y personalización según el estilo.
  • Optimización del look para redes sociales.

MÓDULO VI: PSICOLOGÍA DEL COLOR Y EDICIÓN DIGITAL

  • Teoría del color y su aplicación en redes sociales.
  • Herramientas de edición (Photoshop, Lightroom, Canva).
  • Creación de paletas de colores y optimización visual.

MÓDULO VII: FOTOGRAFÍA Y POSES PARA REDES SOCIALES

  • Técnicas avanzadas de fotografía y poses.
  • Iluminación, encuadres y ambientación.
  • Creación de contenido atractivo y profesional.

MÓDULO VIII: VIDEO PARA REDES SOCIALES

  • Fundamentos del Video para Redes Sociales.
  • Planeación y Guionización de Videos.
  • Técnicas de Grabación y Producción de Videos.
  • Edición de Videos para Redes Sociales.
  • Optimización y Publicación de Videos.

MÓDULO IX: COMUNICACIÓN VISUAL Y LENGUAJE CORPORAL

  • Principios de comunicación no verbal.
  • Uso del lenguaje corporal para conectar con la audiencia.
  • Storytelling visual y expresión facial.

MÓDULO X: ESTRATEGIAS DE PERSONAL BRANDING EN REDES SOCIALES

  • Planificación de contenido estratégico.
  • Gestión de la reputación online.
  • Monetización de la imagen personal (colaboraciones, patrocinios).

MÓDULO XI: ÉTICA Y RESPONSABILIDAD EN REDES SOCIALES

  • Mantenimiento de la autenticidad en el contenido.
  • Evitación de estereotipos negativos y promoción de valores.
  • Responsabilidad digital y manejo de crisis.

MÓDULO XII: GESTIÓN DE REDES SOCIALES

  • Principales plataformas y herramientas para gestión.
  • Programación y análisis de métricas.
  • Optimización de contenido para diferentes audiencias.

MÓDULO XI: TENDENCIAS ACTUALES EN REDES SOCIALES

  • Formatos en auge (Reels, TikTok, Carruseles).
  • Retos, hashtags populares y maximización del alcance.
  • Actualización constante sobre dinámicas y algoritmos.

*Seminario Taller: Imagen, Protocolo y Comunicación en la Era Digital.

BENEFICIOS

  • Construcción de Marca Personal: Aprende a definir y proyectar tu identidad digital alineada con tus valores y objetivos.
  • Optimización de Imagen: Domina la teoría del color y la selección de estilo para potenciar tu presencia en redes sociales.
  • Técnicas de Fotografía y Video: Captura imágenes atractivas con iluminación, poses y gestos adecuados para destacar en contenido digital.
  • Maquillaje y Peinado Estratégico: Aplica técnicas básicas para una apariencia favorecedora en fotos y videos.
  • Comunicación Visual Efectiva: Usa el lenguaje corporal y la narrativa visual para conectar con tu audiencia.
  • Gestión y Estrategia Digital: Diseña un plan de contenidos atractivo, gestiona tu reputación online y maneja críticas de manera asertiva.
  • Monetización de tu Imagen: Identifica oportunidades para generar ingresos a través de colaboraciones y patrocinios en redes sociales.

DOCENTES

  • Raquel Clouzet

Arquitecta Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA. Diseñadora de joyas, especialidad en tecnología de la Educación, Docencia Universitaria, e Innovación (UPSA). Postítulo en Educación Superior y Escritura Creativa (UPSA), Postítulo en Visual Merchandising (Modart, Paris), Maestría en Arquitectura y Urbanismo (UPSA), Doctorado en Gestión de Proyectos (Unini, México).

Jefe de Carrera de Diseño y Gestión de la Moda de la UPSA, diseñadora de joyas independiente, consultora en branding personal y visual merchandising, docente para las carreras de Diseño y Gestión de la Moda, Diseño Gráfico y Arquitectura de la UPSA.

  • Marcelo Rojas

Lic. en Ciencias de la Comunicación Social (UCB-NUR), Técnico Profesional en Producción de Televisión (UAGRM), Diseño y confección de Alta Moda (Mythos Atelier). Postítulos en Educación Superior (Business School UAGRM), Coaching (Unifranz-Post grado y CICO Confederación Internacional de Coaching).

Presentador y productor de televisión (Red Unitel - Red Cadena A), Diseñador y Gerente Propietario de MR. Moda Atelier, Periodista Editor Periódico El Mundo, Revista Eklektos Moda y Sociales El Deber. Asesor Comunicacional y Creativo de D’mente Libre Studios (Productora de contenidos Audiovisuales) y de la Facultad de Humanidades UAGRM, Coach Profesional.

  • Claudia Jarandilla

Diseño de modas en IESM (México), Licenciatura en diseño de moda LISAA (Francia). Workshop y asesoría en marcas exclusivas en VANESSA BRUNO/ coordinación de backstage en DIOR, ISEY MIYAKE y PAUL & JOE.

Diseñadora de Modas. Docente de Diseño y Gestión de la Moda en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA.. Experta en Moda Circular, Rescate de lo intangible & Moda conceptual, asesora de imagen, coordinadora de backstage en desfiles nacionales e internacionales, formada en México y Francia con experiencia en marcas internacionales y alta costura.

  • Alison Costas

Licenciada en Diseño y Gestión de la Moda (UPSA) Postítulo en Visual Merchandising y Asesoría de Imagen (Elle Education, España). Master Class en estilismo de moda Vogue (Conde Nast College, España). Asesoría de imagen junto con Mayte Méndez de Vigo para el canal Telecinco de España.

Producción de moda para la reconocida diseñadora Mónica Payne 2020. Estilista de fotografía de la marca “Mimoki” en España. Diseñadora de modas, Asesora de imagen personal, Vestuarista en la televisión en el programa “100 bolivianos dicen” (Red Uno de Bolivia).

Participación en desfiles de moda, Upsa Fashion Date 2018 y 2019, Afro boliviano por alianza francesa 2019 y producción de imagen y vestuario en obras teatrales “Cantata Elay” y “Los miserables”.

  • Elva Nagashiro

Licenciada en comunicación social y maquilladora profesional con 14 años de experiencia.

  • Automaquillaje y maquillaje profesional en Sixto Nolasco
  • Visagismo y color aplicado al maquillaje y vestuario en Carla Cella en Milán
  • Curso maquillaje fotográfico en Carla Cella Milan
  • Asesoría de imagen y cursos para Banco Mercantil, Laboratorios INTI, Maga Labs, M.S.C Carga y Transporte y Yanbal Bolivia.
  • Representante e Instructora de programas en de Mag Color Brasil:
  • Micropigmentación correctiva en Mag Color, Sao Paulo
  • Curso sobre técnicas de diseño y microblading en cejas Buenos Aires Argentina y Orlando Fl.

  • Marcela Rivera Prudencio

Licenciada en Diseño Gráfico de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA. Postítulo en Gestión Cultural y Social – UPSA. Postítulo en Educación Superior. Cursando una Maestría en Gestión de Diseño – Universidad de Palermo de Argentina.

Docente con Permanencia UPSA. Artista Visual. Ganadora del XIV Bienal Internacional de Artes Visuales SCZ. Miembro del Directorio y Gestión Cultural en Casa Melchor Pinto. Gestión de Proyecto Independiente 14 años ininterrumpidos - Calendariecito Bolivia Artes Visuales.

  • Carol Mercado

Es catedrática en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) desde 2019, imparte las materias Fotografía Publicitaria y Producción de Moda, y coordinó el Postítulo en Fotografía Publicitaria en 2023 y 2024.

Ha sido conferencista en cuatro versiones del Congreso Latinoamericano de Fotografía, además de liderar cursos anuales de actualización en fotografía para el staff de Creación Corporación Fotográfica desde 2010. Es parte de instituciones internacionales como Wedding Photographer, MYWED, Fine Art Association, y PMA, destacándose como miembro de Oro en Wedding Brasil.

Ha participado en congresos y talleres como el Congreso Mundial de Fotografía en Las Vegas y Wedding Brasil en Sao Paulo, adquiriendo competencias avanzadas en técnicas de iluminación, dirección de modelos y fotografía de niños.

Cofundadora de Creación Corporación Fotográfica. Su especialización incluye fotoperiodismo nupcial, fotografía de destinos, eventos masivos, y sesiones de “New Born” y “Boudoir”. Fotógrafa de moda en Bolivia y Francia para Brieze in Love desde 2015, además de ser fotógrafa oficial de destino en Cancún para Cuarta Dimensión Viajes desde 2017. Su experiencia incluye fotoperiodismo de bodas en Francia y Perú, y proyectos comerciales para marcas como Ole y Zara en Bolivia.

Participó como fotógrafa para la revista internacional "Cosas" durante 13 años, además de colaborar con medios locales como el periódico El Mundo, donde contribuyó en secciones sociales, culturales y de portada. Su trabajo ha sido presentado en la Exposición Fotográfica Manzana Uno en 2024 y en talleres innovadores como el primer Workshop de Boda y Modelaje en el Salar de Uyuni y San José de Chiquitos.

Como líder en su campo, ha organizado eventos pioneros como el Congreso Latinoamericano de Fotografía (CONLAFOTO) y ha sido disertante en diversas conferencias, consolidándose como una referencia en fotografía en Latinoamérica.

  • Pedro Cabrera

Profesional argentino graduado en Administración de Empresas y Comunicación Publicitaria. Master en Ventas & Marketing. Consultor Senior de Marketing y comunicación.

Mentor Senior de The Founder Institute de Silicon Valley, Estados Unidos, una de las mayores incubadoras de empresas del mundo. Ex Director Creativo General de agencias multinacionales de publicidad, habiendo creado campañas y estrategias para clientes como Coca Cola, Apple, Xerox, Citibank, Burger King, Firestone y DHL entre otros. Conferencista internacional en temas de superación laboral y personal, con más de 400.000 personas capacitadas en 11 países de habla hispana en temas como Ventas, Servicio al Cliente, Motivación, Trabajo en Equipo, Liderazgo, Marketing Estratégico, etc. Fundador y Director Creativo de 13 Start Games, empresa creadora de juegos para celulares. Coach de mandos ejecutivos y líderes en 8 países. Columnista de numerosas publicaciones físicas y virtuales. Escritor.

  • Walter Antelo

Licenciado en Comunicación Estratégica y Corporativa, Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), graduado con máximos honores.

  • Máster en Dirección Marketing y Negocios Digitales, Universidad Católica Boliviana (en curso).
  • Certificación en Marketing Digital, Google Garage Digital.
  • Programa en Personal Branding, UNAV - CC Sutó.
  • Comunicador estratégico con más de 10 años de experiencia en el diseño e implementación de estrategias de comunicación, marketing digital y posicionamiento de marcas.
  • Especialista en análisis de métricas, gestión de redes sociales, campañas de Google Ads y producción de eventos.

Ha trabajado con marcas, entre ellas, Pedidos Ya, liderando estrategias de adquisición de usuarios, CRM, y campañas digitales. Actualmente, se desempeña como Consultor de comunicación estratégica, desarrollando estrategias integrales para optimizar la presencia digital y el engagement de las marcas con sus audiencias.

 
  • Paulo Silva

Diseñador Boliviano con experiencia internacional.

Estudio Biología en la Universidad Mayor de San Andres (UMSA). Master En innovación Social para el desarrollo Sostenible (Learning By Helping – Unesco).

Programa de Liderazgo internacional (Georgetown University). Técnico a nivel Latinoamérica software Audaces. Profesor de en la Carrera de Diseño y Gestión de la Moda de la UPSA, especializado en el área de Patronaje y Costura a nivel Pre – Grado. Dicta los talleres de Diseño de Trajes de Gala y Diseño de Espectáculo en la Universidad.

Diseñador con 12 años de experiencia a nivel nacional e internacional, galardonado con los premios: Beth Sobol Fashion Award (MIAMI FASHION WEEK). Ecuador Fashion Week (Guayaquil, Ecuador), Personalidad del año. Periódico “LA RAZÓN” (La Paz, Bolivia), Bolivia Fashion Week (Cochabamba, Bolivia). Huésped Ilustre “Salon du Mariage de la Cote d´Emeraude (Saint Malo, Francia)

Invitado Especial en distintas pasarelas nacionales e internaciones como: Ecuador Fashion Week, Miami Fashion Week, Mercedes-Benz Fashion Day (Santa Cruz, Bolivia), Breizh In Love (Saint Malo, Francia), New York Fashion Week (UPNY), Bolivia Fashion Week, SCZ Week, Córdoba Corazón de la moda (Argentina).

REQUISITOS DE ADMISIÓN

  • Fotocopia simple del Diploma Académico a nivel licenciatura.
  • Solicitud de Admisión debidamente llenada.
  • Curriculum Vitae, no documentado.
  • Dos fotografías a color: 4 x 4 fondo blanco.
  • Fotocopia firmada del Carnet de Identidad.
  • Pago del Programa (según el plan elegido).

Todos los derechos reservados - CopyRight 2022