Inicio: 04 de Marzo de 2024
OBJETIVO
Proporcionar nuevas herramientas para el desarrollo comercial, actualizar las áreas de marketing con contenido de alto valor estratégico y desarrollar la dirección de ventas con técnicas novedosas para potenciar resultados.
DIRIGIDO A
Personal directivo de empresas y emprendedores, gerentes de marketing, producto, ventas o publicidad, ejecutivos comerciales y de ventas y profesionales independientes de las ramas de comercial, publicidad, marketing y afines.
METODOLOGÍA
Clases expositivas, talleres, desarrollo de ejercicios prácticos y casos de estudio orientados a los contenidos de cada materia del programa, fortaleciendo los conocimientos con simulaciones de reuniones de directorio entre el docente y los estudiantes, defensas de resultados y presentación de propuestas inherentes a la aplicabilidad de las herramientas financieras en los negocios.
DURACIÓN Y HORARIOS
6 meses. Clases: lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 22:00 horas.
PLAN DE ESTUDIO
MÓDULO I: BUSINESS DESIGN STRATEGY
- Creatividad Estratégica. Nuevos Negocios. Nueva mentalidad.
- Diseño de servicios. Dirección y gestión del cambio.
MÓDULO II: BRANDING EXPONENCIAL
-
- Desarrollo de marca.
- Brand Content. Key Brand. Personal Branding.
- El nuevo branding Post Covid 19.
MÓDULO III: PLANEACIÓN FINANCIERA
- La planeación financiera del área comercial y de ventas.
- Evaluación y gestión financiera en el área comercial.
- KPI´s Indicadores comerciales.
MÓDULO IV: SHOPPER MARKETING (MARKETING Y COMPRADOR)
- Conociendo al Shopper.
- Retail y Go to Market. Category Management.
- Claves de Trade Marketing.
MÓDULO V: ECOMMERCE
- Marketplaces. Retail Ecommerce.
- Principales plataformas para crear un ecommerce.
- Pauta y Conversión. KPI´s.
MÓDULO VI: MARKETING INTELLIGENCE (INTELIGENCIA DE MARKETNG)
- Big/Small Data. Programática digital.
- Internet de las cosas e interacción con los usuarios.
MÓDULO VII: SOCIAL SELLING
- Automatización. Flujos y conversión.
- Inbound Marketing. CRM y fidelización de clientes.
MÓDULO VIII: SALES MANAGEMENT (ADMINSTRACIÓN DE VENTAS)
- Perspectiva Estratégica de las ventas.
- Ventas modernas. Planeación, seguimiento y cierre de ventas.
- Sistemas de planificación de ventas. Neuroventas.
MÓDULO IX: TALLER: COACHING COMERCIAL
- Estrategias y técnicas de ventas.
- Marketing Directo y Digital.
MÓDULO X: TALLER: CUSTOMER EXPERIENCE
- Customer Needs. Cultura de Customer Experience.
DOCENTES
|
Profesional en Digital y Shopper Marketing. Especialista en la elaboración de planes y estrategias de Marketing, Branding, Posicionamiento, Retail Optimización y Automatización de campañas digitales. En los últimos 7 años ha trabajado en grandes empresas de consumo masivo y selectivo en el gerenciamiento de marcas como Axe, Rexona, Pond’s, Johnnie Walker, Farmacorp, GNC, Jonhson & Jonhson, L’Occitane, BVLGARI, P&G Prestige entre las más importantes. Forma parte full time en Tll&As como Director de Estrategia empresa representante de EXMA y Marketing News. |
|
Millennial emprendedora, especialista en innovación y generación de experiencias, CEO & Founder de Thellaeche Global Business, firma que obtiene en 2015 la representación de la primera franquicia de eventos corporativos de alto impacto denominado EXMA. Actualmente partner de Liquid Thinking Latam y editora Global de la revista Internacional EXMA MAGAZINE. Licenciada en Comunicación Estratégica y Corporativa, UPSA. |
|
Máster en Administración de Empresas con una especialidad en Ventas y Marketing de la Universidad Austral de Argentina. Licenciado en Comunicación para el Desarrollo. |
|
Director Comercial / Marketing / Consultor / Lider Director Comercial y de Marketing con una trayectoria de más de 20 años en el manejo de estrategias de negocios enfocados en marketing, comercialización, gerenciamiento de empresas y equipos de alto desempeño en diversos países de Sudamérica (Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina). A través de los años ha desarrollado estrategias innovadoras y eficientes que han permitido alcanzar una rápida y durable expansión de mercado. |
Candidato a Doctor en Economía y Finanzas. Candidato a Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Business School UAGRM, Máster en Ingeniería Financiera, Diplomado en Gestión y Tecnología del Gas Natural y Educación Superior de la UPSA; especialista en administración y análisis de riesgo certificado por el IPPER (Perú) e Ingeniero Comercial de la UPSA. Es docente de Postgrado en la UPSA de las áreas de Estadística, Marketing, Finanzas y Proyectos. Su especialidad es la aplicación de métodos cuantitativos en la gestión empresarial. Paralelamente a su actividad académica es consultor empresarial y tiene amplia trayectoria profesional en el sector Hidrocarburos y la función pública. |
|
![]() |
Más de 8 años de experiencia en tendencias del panorama digital. Máster en Dirección Estratégica de Empresas enfocadas en Tecnologías de la Información otorgada por la Universidad Miguel de Cervantes (España). Diplomado en Ciencia de Datos Aplicada al Negocio con el Tecnológico de Monterrey (México). Ingeniero en telecomunicación A lo largo de su carrera se ha desempeñado en roles estratégicos en empresas del rubro de Telecomunicaciones, Banca, Retail y Consumo Masivo; roles en los que lideró y gestionó la planificación estratégica y el rollout de productos y servicios digitales con players como Netflix, Amazon, Deezer entre otros, involucrando a equipos interfuncionales locales y de talla internacional como McKinsey. Durante su trayectoria desarrollo y ejecutó proyectos claves como el lanzamiento del primer canal de televisión exclusivo de deportes con la primera aplicación OTT (Over the top) para el grupo Millicom y posicionó el modelo de negocio ecommerce de uno de los retailer más grandes del país dentro los 5 casos de éxito reconocidos por META en LATAM. Actualmente es Gerente de Negocios Digitales en una de las empresas de consumo masivo (CPG) de mayor importancia y participación en el mercado boliviano, como responsable de potenciar la experiencia del cliente asegurando la rentabilidad y generación de valor para esta organización. |
![]() |
MBA y Master Information Technology in The University of Adelaide, Australia. Profesional certificado en Digital Business en Columbia University, EEUU. Profesional certificado en Cybersecurity en Harvard University así como en Fintech and Financial Services en MIT Massachussets Institute of Technology, EEUU. Ingeniero de Sistemas. Profesional con más de 20 años de experiencia. Fue Gerente de Soluciones Corporativas en Tigo Business, trabajando de manera muy cercana con líderes de diferentes industrias en la identificación y desarrollo de soluciones Tecnológicas de última generación a medida (IoT, SD-WAN, Digital Marketing,etc), siendo el proyecto más reciente lanzado, el Cloud de Tigo, el único certificado sobre un DC Tier III en el país. Fue encargado de desarrollar el proyecto de Tigo Money en Bolivia desde su concepción a la implementación y periodo de despegue llegando a 1 millón de clientes y más de 50 millones de USD en movimiento por mes. Actualmente es miembro del Directorio de E-fectivo S.A (Tigo Money). Antes de integrarse al equipo de Ernst&Young como Gerente de Assurance, trabajó en el Banco Mercantil Santa Cruz como Gerente Nacional de Riesgos durante 7 años y ejerció docencia en programas de postgrado de prestigiosas universidades nacionales. |
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Fotocopia legalizada del Diploma Académico a nivel Licenciatura.
- Solicitud de Admisión debidamente llenada.
- Curriculum Vitae, no documentado.
- Dos fotografías a color: 4 x 4 fondo blanco.
- Fotocopia firmada del Carnet de Identidad.
- Pago del Programa (según el plan elegido).