Inicio: 10 de abril de 2023
OBJETIVO
Desarrollar en el profesional arquitecto, competencias y conocimientos conducentes al diseño competitivo y eficaz de espacios interiores de carácter residencial, comercial y administrativo, que presenten cualidades de efecto e impacto esperado y/o requerido, en coincidencia con las necesidades y/o aspiraciones del comitente.
DIRIGIDO A
Arquitectos y profesionales en general vinculados al área de diseño, interesados en lograr competencias que les permitan diseñar espacios (residenciales, comerciales y administrativos).
METODOLOGÍA
Clases expositivas, dinámicas grupales, talleres y estudios de casos orientados a los contenidos de cada materia del Programa, fortaleciendo los conocimientos entre el docente y los estudiantes. (Docentes Internacionales clases online).
DURACIÓN Y HORARIOS
6 meses. Clases: lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 22:00 horas.
PLAN DE ESTUDIO
|
Talleres de Diseño de Interiores
|
DOCENTES
|
Doctor en Ciencias de la Educación, Universidad Mayor de San Francisco Xavier – Chuquisaca. Máster en Arquitectura, University of Texas en Austin - EE.UU. |
Arquitecto de la Universidad Piloto de Colombia. (2006) Estudios en Espacios Interiores y Comerciales, ECOLE NATIONALE SUPERIEURE D´ ARCHITECTURE DE PARIS BELLEVILLE. (2007) Técnico Europeo en Visual Merchandising ESCUELA ARTIDI EN BARCELONA. (2008) Estudios de verano en Diseño interior, vidrierismo y moda, Espacio Buenos Aires. (2011) Diseño de mobiliario (filosofía Bauhaus) (2019). Docente universitario (2009), en varias universidades en Colombia e invitado en el exterior como docente pasante en México, Bolivia, Argentina y Perú. Jurado en concursos de espacios interiores: domésticos, comerciales y efímeros, a nivel nacional e internacional. Tallerista y conferencista nacional e internacional, en temas de Diseño Interior. Consultor para firmas de mobiliariario, interiorismo y moda, asesor para, Fenalco y Cámara de Comercio de Medellín, en temas de Visual Merchandising y Espacios Comerciales. |
|
|
Diseñador Industrial con Postgrado en Diseño Estratégico e Innovación de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín Colombia. Docente de pregrados y postgrados en programas asociados al Diseño y la Arquitectura, conferencista en diferentes eventos de carácter Nacional e Internacional. Experiencia en el sector industrial y del diseño por más de veinte años en los cuales se ha desempeñado como Diseñador, director y emprendedor en compañías como Muma y Studioloop siendo de esta última socio fundador y Director Creativo. Dentro de las experiencias más relevantes se encuentran las colaboraciones para el Diseño de diferentes productos como la realizada con el diseñador Karim Rashid y el estudio de Diseño de New York, Curve ID. |
Máster en Diseño por la Universidad de Palermo en la Facultad de Diseño y Comunicación en Buenos Aires, Argentina. Diseñador Industrial por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México. Docente de las disciplinas del Diseño desde el año 2004 hasta la fecha. Es profesor del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) impartiendo en las carreras de Diseño Industrial, Arquitectura, Diseño y Negocios, Comunicación Audiovisual y Mercadotecnia. Es docente de Maestría en Innovación y Gestión del Diseño en el Instituto Superior de Arquitectura y Diseño (ISAD) en Chihuahua, México, impartiendo el Taller de Proyecto en Gestión e Innovación del Diseño. Actualmente es profesor visitante en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra desde el año 2018. |
|
|
Maestría en Zootecnia: Nutrición y Producción de Rumiantes en Universidade Federal de Viçosa (UFV) (Brasil). Especialidad en Administración, graduada en Texas A&M University (TAMU) (Estados Unidos). Postítulo en Agronegocios en la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)- Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Licenciada en Zootecnia y Economía Agrícola, graduada en Texas A&M University (TAMU) (Estados Unidos). |
|
Executive MBA en Dirección y Ejecución de Proyectos de la EEN – Madrid, España. Postgrado en Neuroarquitectura y Diseño Lumínico IED. Licenciada en Diseño Industrial de la UPSA. Consultora de arquitectura y diseño para Legado Hospitality y Manzana 40. (2017 – actual). Premio “imagen y Cultura” para el proyecto “Loft Del Lago” – Casacor Bolivia 2018 otorgado por la BID 2020 (Bienal Iberoamericana de Diseño – Madrid, España (Noviembre 2020). Poniente en neuroarquitectura para la IV Conferencia Internacional de Diseño “Punto Abstracto” por la UMRPSFX (Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier Chuquisaca) y el Colegio de Arquitectos de Chuquisaca (2019). |
|
Licenciado en ingeniería electrónica y sistemas de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de la Sierra. Experto en la rama de domótica e inmotica y seguridad electrónica, en su carrera profesional fue encargado de seguridad electrónica del departamento de seguridad ciudadana de la ciudad de Santa Cruz de la sierra, también formo parte de empresas petrolera como Halliburton, actualmente gerente propietario de su empresa (DOMOTICENTER), la cual se especializa en automatizar viviendas en su totalidad y brindar soluciones electrónicas para todo tipo proyectos arquitectónicos. |
|
Arquitecto Urbanista especializado en diseño de iluminación, con 13 años de experiencia en este rubro. Ha recibido premios en Expocasa y la Bienal de arquitectura 2010 con proyectos arquitectónicos enfocados hacia la iluminación. Ha sido invitado como representante de Bolivia a la “ABILEX 2016”, Feria de Iluminación en San Pablo Brasil para compartir experiencias. Su participación en Casacor 2013 y Casacor 2014 llamo la atención con 2 proyectos conceptuales lumínicos. Por su capacidad técnica y arquitectónica lumínica ha logrado que empresas de renombre internacional confíen en su estudio para iluminar sus proyectos. Ha dado variadas charlas en el colegio de arquitectos y colegio de ingenieros electrónicos sobre sus experiencias con la luz en edificios inteligentemente iluminados. Enamorado del paisajismo ha creado un nuevo concepto al cual ha denominado “Galería de arte vegetal” en la que las obras de arte se fusionan con la vegetación, para convertirlas en protagonistas y resaltar a través de la luz las especies características de cada región. Entre sus proyectos destacados están “Holiday Condominio” con 5.000 M2 de área verde y “Los parques III” con 10.000 m2 Encargado del diseño de iluminación del “Royal Diriyah Equestrian and Polo Club” en Dubai Emiratos Árabes junto al reconocido estudio argentino Ricardo Balzano Arquitectura. Es fundador de “Marcelo Torrelio lighting designer” (primer estudio diseño de iluminación del país legalmente establecido), socio fundador de “O3 arquitectura”, fundador de la importadora “Iluminart” (Distribuidora a nivel nacional de equipos de iluminación leds). |
|
Licenciada en Arquitectura, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Monterrey – México. Arquitecta (ITEMS- MEXICO), Máster en la GRAN ESCALA, arquitectura y urbanismo (BARCELONA) Escaparatista, estudios realizados en la escuela ARTIDI en Barcelona. Realizó el primer parque para niños con diferente discapacidad en Barcelona. Propietaria de la empresa DISART, estudio de arquitectura, escaparatismo y construcción. Pionera como escaparatista en el País. Conferencista y talleres realizados en escaparatismo y visual merchandising. Ganadora de diferentes premios en ferias como Expocasa, Expocruz, Feicobol. Ex DOCENTE UPSA Actualmente: Activista social en la ciudad de Trinidad. Activista solidaria promoviendo techos y medicamentos para hogares. |
|
Arquitecta, Master en Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Privada de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), cursando el Doctorado en Ciencias de la Educación, en la Universidad San Francisco Javier de Chuquisaca, Docente con permanencia FADU UPSA. Ha sido miembro del Directorio de Colegio de Arquitecto de Santa Cruz de la Sierra en 2 gestiones, Jurado Calificador de FEXPOCRUZ. Apoyo desde sus inicios a CASACOR y el 2016 participo con el Atelier del diseñador. Presta servicios de asesoramiento en interiorismo hace más de 5 años, prestando servicios particulares o a empresas como Tuacasa ya en este momento KARE una franquicia alemana de diseño. |
|
Postgrado en Construcción de Obras Civiles – UPSA. Arquitecto egresado de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Actualmente trabaja con la Concesionaria Carmax, en el puesto de Arquitecto a nivel nacional. Se encuentra a cargo de los diseños y construcción del showroom de exposición de vehículos y camiones, talleres de servicio técnicos y ferias que se realizan en las diferentes ciudades en las que la empresa cuenta con sucursales de Hyundai e Isuzu. Ha estado a cargo del proyecto de impermeabilización de losas del Hospital de 3er Nivel de Trinidad, con la empresa constructora Vamed. También ha trabajado a distancia con carpinterías de Estados Unidos. en la que estaba a cargo del diseño y despiece de muebles para grandes proyectos de la ciudad de Texas. Trabajó con la constructora Inverit, como supervisor de obra del edificio Kenya. Ha formado parte del equipo de arquitectos de la constructora Mediterráneo, en la que colaboro con proyectos de edificios y concesionarios de vehículos para la empresa Christian Automotors – Ford. |
|
Arquitecta graduada en la Universidad de Belgrano en Buenos Aires, Argentina. Realizó parte de sus estudios universitarios en Alemania y España. Tiene especialidades en Diseño de mobiliario, jardines urbanos y diseño gráfico en la Universidad CalArts. Arquitecta en jefe junto a su hermana arquitecta Irene Parada, del estudio Étonnant Arquitectura, fundado en el año 2018 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
|
|
Licenciada en Arquitectura de la Universidad de Belgrano (Buenos Aires). Cursó parte de su carrera en la Universidad de Karlsruhe, Alemania y en la Universidad Politécnica de Madrid. Fundó el estudio Étonnant Arquitectura, el año 2018, el cual dirige como cabeza creativa. Participó en muestras reconocidas de arquitectura e interiorismo en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia. |
|
Licenciado en arquitectura de la UPSA (Santa Cruz de la Sierra). Tiene un posgrado con máximos honores en Aquitectura Biodigital en la Universidad Internacional de Cataluña (Barcelona), Jefe de diseño y Socio de la empresa QuoLab ( laboratorio de fabricación digital más completo e innovador del País), Diseño de interiores y todas las esculturas de M40, Segundo Lugar en Concurso de arquitectura dictado por arquitectos de Zaha Hadid. Actualmente desarrollando el Workshop ´´Los Arquitectos estamos Muertos´´. Toca temas como Inteligencia Artificial, codificado la arquitectura, Fabricación Digital y muchos otros, que firmas de clase mundial aplican actualmente en sus diseños y procesos constructivos. |
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Fotocopia legalizada del Diploma Académico a nivel Licenciatura.
- Solicitud de Admisión debidamente llenada.
- Curriculum Vitae, no documentado.
- Dos fotografías a color: 4 x 4 fondo blanco.
- Fotocopia firmada del Carnet de Identidad.
- Pago del Programa (según el plan elegido).