13 de Junio 2022
DIRIGIDO A
Profesionales independientes de Recursos Humanos, Administración y ramas afines.
OBJETIVO
Desarrollar habilidades efectivas para la gestión del talento humano de individuos, equipos y la organización.
• Adquirir habilidades para evaluar a las personas en competencias soft y hard.
• Manejar herramientas de diagnóstico individual.
• Consensuar con el colaborador un plan de desarrollo personal.
• Evaluar los planes personales de desarrollo personal.
GRADO ACADÉMICO
Certificado de Programa Internacional Gestor del Talento Humano otorgado por la UPSA.
METODOLOGÍA
Es 100% online, las clases serán sincrónicas e interactivas, mediante la plataforma de Zoom o Google Meet, también se habilitará la plataforma UPSA Virtual, asignándole un código de usuario y contraseña para el acceso al material de estudio.
DURACIÓN Y HORARIOS
2 meses de duración. Clases: lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 22:00 horas.
PITH
- Módulo 1
Desarrollo del Potencial Individual - Módulo 2
Desarrollo del Potencial Grupal - Módulo 3
RRHH en el rol de CEO (Coach Ejecutivo Organizacional) - Módulo 4
Gestión del Cambio Organizacional
BENEFICIOS
- Aprender a realizar diagnósticos de las competencias a las personas.
- Realizar planes de desarrollo de competencias.
- Brindar feedback generativo a los colaboradores.
- Mantener un buen clima laboral propiciando la productividad a través de la gestión de competencias laborales.
- Generar un grupo de trabajo en equipo para crear o generar algo nuevo y sorprendente.
- Sacar el máximo provecho del talento humano.
- Fomentar la colaboración a través de alianzas.
- Desarrollar y aplicar el Modelo de Gestión Ontológica en la práctica del Coaching Ejecutivo Organizacional.
- Gestionar las emociones adecuadas para intervenir en la realidad emergente de RRHH con volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad.
- Implementar un programa CEO en la Gestión de Talento Humano.
- Reconocer los escenarios emergentes y cambiantes, a través de metodologías que acompañan la estrategia del cambio y la gestión del talento humano.
- Conocer modelos y mejores prácticas en gestión del cambio, con el fin de promover un salto cualitativo en las competencias profesionales de los participantes.
- Desarrollar equipos desde la revisión de roles y conductas propuestas por la Biología del Cambio.
- Integrar recursos metodológicos que permitan liderar los cambios.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Fotocopia simple del Diploma Académico a nivel Licenciatura.
- Solicitud de Admisión debidamente llenada.
- Curriculum Vitae, no documentado.
- Dos fotografías a color: 4 x 4 fondo blanco.
- Fotocopia firmada del Carnet de Identidad.
- Pago del Programa (según el plan elegido).
DOCENTES
- Mgs.Ricardo Sarain (Argentina)
- Mgs. Rolando Pastore (Argentina)
- Mgs. Carmelo Russo (Argentina)
- Mgs. Sandra Merlo (Argentina)