Inicio: 05 de Abril de 2021
DIRIGIDO A
Profesionales de todas las áreas que necesiten desarrollar habilidades de Inteligencia Emocional y de Liderazgo basado en Inteligencia Emocional.
OBJETIVO
Entrenar y desarrollar las competencias personales, sociales y de liderazgo basado en Inteligencia Emocional para poder aplicarlas en los ámbitos personal, social y profesional, logrando una mayor efectividad en el desempeño.
METODOLOGÍA
Online, el material estará disponible en la plataforma UPSA virtual y las clases serán a través de la plataforma Google Meet y/o Zoom.
DURACIÓN Y HORARIOS
3 semanas de duración, 50 horas académicas.
Clases de: lunes a viernes de 19:00 a 22:00 y sábado de 9:00 a 13:00 horas.
PLAN DE ESTUDIOS
- Módulo 1
Autoconocimiento y Autorregulación - Módulo 2
Relaciones Sociales y Manejo de Equipos - Módulo 3
Liderazgo Personal y Desarrollo de Colaboradores
BENEFICIOS
Adquirir habilidades para auto conocerse y reconocer afectos personales.
Adquirir habilidades para regular las emociones mediante técnicas de la Psicología Cognitiva, PNL y Psicología Ericksoniana.
Desarrollar competencias para afrontar las situaciones de estrés, mediante la práctica de Mindfulness y ejercicios corporales.
Descubrir nuevos recursos personales y fortalecer el desempeño.
Aprender el modelo de la colaboración generativa para trabajar en equipo.
Desarrollar competencias de liderazgo personal y organizacional.
Desarrollar en los demás, competencias específicas de la Inteligencia Emocional.
CRONOGRAMA
- Autoconocimiento y Autorregulación
27 de julio al 1 de agosto - Relaciones Sociales y Manejo de Equipos
3 al 8 de agosto - Liderazgo Personal y Desarrollo de Colaboradores
17 al 21 de agosto
DOCENTES
- Rolando Pastore, MBA. (Argentino / Italiano)
Máster in Business Administration de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona – España); Licenciado en Administración de Empresas (Universidad del Norte Santo Thomas de Aquino, Argentina); “Success Factor Modeling” by Dilts Strategy Group. NLP University, California USA; Trainer en PNL (Programación Neurolingüística); ARA Global NLP Network (salta, Argentina). Post Grado: “Estrategia y Política de Empresa”. Universidad de Belgrano. Buenos Aires. Argentina.
Consultor y capacitador de Organizaciones. Formador en Programación Neurolingüística. Breaking Well: Modelo de aprendizaje para la gestión del cambio en organizaciones: Diseño y creación. (2012) Universidad Tecnológica de Tucumán: Diplomatura en Protocolo, Ceremonial y Relaciones Públicas; (2011) Profesor de Administración, Coaching, Motivación, Liderazgo: PROFIP “Herramientas de Management”; (2009-2011) Estudio MATEO Y ASOCIADOS.
Consultora de empresas Salta Argentina. Consultor: Preparación de Proyectos; Reclutamiento y Selección de Personal; (2007-2008) PLUS CONSULTING. Consultora de Empresas. Barcelona. Consultoría Estratégica, Diagnóstico de empresas. CMI (Cuadro de Mando Integral). (2002 – 2007) RAITECNIK S.A. - Ricardo Saraín, MBA (Argentina)
Magister en Administración - Universidad Católica de Salta, Argentina. Máster Practitioner en Programación Neurolingüística, en ARA – Global NLP Network. Licenciado en Psicología, Universidad Católica de Salta, Argentina. Director de la consultora en RRHH Human Capital, Salta - Argentina. Director de Centro Growth, Argentina, Psicoterapia y coaching de competencias. Coordinador del Diplomado en Recursos Humanos (Gestión por Competencias) UPSA.
Docente de la materia Administración de RRHH del MBA – (UPSA). Consultor de RRHH con experiencia de más de 15 años en Argentina y Bolivia. En Argentina fue Psicólogo de la Veloz del Norte S.A. y posteriormente Responsable de RRHH. Desarrolló actividades independientes como propietario y director de la consultora Recursos y Métodos. En Bolivia ha realizado para el CENACE-UPSA actividades de consultoría y capacitación para CRE (Compañía Rural del Electrificación), Petrobras Bolivia y EBEL-Belcorp, entre otros. Para ese mismo centro de asesoramiento ha diseñado, coordinado y participado como docente en el programa Laboratorio de RRHH, dictado en la CAINCO. Como consultor y capacitador independiente, realizó procesos para AVON Bolivia, Banco BISA y petrolera Nuevo Cerro Dragón, entre otros. Es miembro de la Asociación Argentina de RRHH y es Director de la consultora Human Capital, que opera en las ciudades de Salta y Santa Cruz de la Sierra. Es autor del Libro: “La Selección de Personal en la práctica”, Editorial Virtudes, Salta, Argentina. - Carmelo Russo, Abogado, MBAc. (Argentina)
Abogado. Coach Ontológico Profesional. Coach Ejecutivo. Especialista en Coaching Político. Mentor Coach. Maestrando MBA. Ejecutivo en Ética y Compliance. Auditor Líder de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001. Auditor Líder de Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001. Posgraduado en Derecho Laboral, Servicios Públicos, Regulación Económica Energética, Regulación y Gestión Minera, Conducción Gerencial, Protección del Consumidor, Liderazgo, Relaciones Humanas y Comunicación.
Determinación de Tarifas, Derecho Contractual, Certificate en Políticas Públicas, Formador Virtual, Posgraduado en Derecho Laboral, Servicios Públicos, Regulación Económica Energética, Regulación y Gestión Minera, Conducción Gerencial, Protección del Consumidor, Liderazgo, Relaciones Humanas y Comunicación, Determinación de Tarifas, Derecho Contractual, Certificate en Políticas Públicas, Formador Virtual. Se desempeña como Coach Personal, Ejecutivo y Político trabajando con personas y organizaciones, Entrenamiento de Equipos y Liderazgo, Speaker en Conferencias Motivacionales, Mentor, Formador en materias de Habilidades Directivas, Estrategia, Management, Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Vial en IRAM.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Fotocopia simple del Diploma Académico a nivel licenciatura.
- Solicitud de Admisión debidamente llenada.
- Curriculum Vitae, no documentado.
- Dos fotografías a color: 4 x 4 fondo blanco.
- Una fotocopia firmada del Carnet de Identidad.
- Pago del Programa (según el plan elegido).